Notas, adaptación y organización del artículo: Walter Fontana
Traducción Sra Vedrana Goles
LA DISEMINACIÓN DE LOS PANFLETOS EN SUS MULTIPLES FORMAS[1]

Casi cada método imaginable de diseminación de panfletos de operaciones psicológicas (PSYOP)[2] se ha experimentado–el globo, el avión, la botella flotante, la granada, la cápsula de artillería, el barrilete, la bomba –.
Por ejemplo, el libro “Inteligencia para las Operaciones Psicológicas” del Grupo Quinto de las PSYOP de EEUU, dice:
Los tres métodos de la diseminación son: la distribución en la superficie, la distribución tierra -tierra, y la distribución aire-tierra. La diseminación en la superficie usa la gente que cruza las líneas enemigas, las patrullas y los agentes. La distribución tierra-tierra usa la artillería (obuses y cañones de105mm), los morteros (81mm y 120 mm), las minas terrestres con panfletos y flotadores marítimos. La distribución aire-tierra usa las bombas panfletarias, los paquetes que se abren por el medio de una detonación, la diseminación suelta a mano, la caja o bomba de la línea estática (altitud alta) y los globos.
En este artículo, se echa un vistazo breve a cada medio utilizado para la distribución de los materiales impresos de las PSYOP.
El material impreso se usa en todos los tipos de operaciones y en todas las intensidades de guerra[3]. Implementa la distribución de material impreso según objetivos persuasivos, informativos, y directivos. El material impreso puede aparecer como panfletos, cartas, carteles, estandartes, señales, folletos, revistas, periódicos, libros, u objetos (vallas, carteles, señales, vehículos, etc) con mensajes puestos sobre ellos, escritos o impresos. Los panfletos son la forma impresa más popular en las PSYOP.
Se pueden incluir otras formas de diseminación en las PSYOP a través de los medios de comunicación audiovisuales masivos tal como altavoces, radio, televisión y cine.
Para explicar la forma de diseminación de los panfletos un investigador norteamericano llamado Webmaster Ed Rouse sugirió que se usen las cuatro fuerzas de la naturaleza: la Tierra (Acciones hechas por tropas en la tierra), el Viento (Varios métodos utilizados para diseminar los panfletos desde el cielo), el Fuego (las armas utilizadas para disparar los panfletos usando varias técnicas explosivas), y el Agua (varios métodos que usan la flotación del material).
Diseminación cara-a-cara
Este es el más viejo método de diseminación y de alguna manera el medio más eficaz de transmitir la información. Un texto muy viejo del ejército norteamericano, titulado Introducción a las Operaciones Psicológicas publicado por el Centro y Escuela Especial de Guerra – J.F.Kenendy decía:
La comunicación cara-a-cara es el medio más viejo y más eficaz. Este medio empieza en el momento la confrontación de dos individuos en una conversación informal a la comunicación persuasiva planificada, entre varios individuos. El toque personal inherente en comunicación cara-a-cara juega un papel influyente en la transmisión del mensaje de las PSYOP.

Se encuentra este concepto mencionado una y otra vez en los textos de las PSYOP. Por ejemplo, las PSYOPS en Vietnam–los Indicaciones de Efectividad de JUSPAO – la Oficina de Planificación – Saigon, Vietnam, el mayo de 1967, menciona tal caso como la Anécdota No. 36:
El éxito del programa del Chieu Hoi (Brazos Abiertos) se ha documentado y ha sido conocido por la mayoría de los observadores. Sin embargo hay una tendencia de pensar sobre el programa en términos de apelaciones de masa, medidos en términos de millones de panfletos y horas de misión del altavoz que produjo la estación de radio Hoi Chanh (Unido al Gobierno de Vietnam). Este acercamiento es muy importante pero la comunicación directa cara-a-cara es el medio más eficaz y seguro para transmitir una idea.
La Diseminación (encubierta) de la Patrulla
Además del método cara-a-cara, los soldados que trabajan detrás de las líneas enemigas a menudo colocan los panfletos en áreas donde el enemigo pasa o se congrega. En la Segunda Guerra Mundial, la Oficina de Servicios Estratégicos de EEUU (OSE) envió agentes detrás de las líneas enemigas a dejar propaganda en los lugares frecuentados por las tropas alemanas. En Vietnam, las dos partes, la de EE.UU. y la del enemigo – del Viet Cong y las tropas regulares Vietnamitas del Norte -, dejaron innumerables panfletos a lo largo de los caminos donde creyeron que el enemigo se movería o acamparía.
Los ejemplos de estas acciones se debaten en el texto militar la Diseminación de Propaganda, publicado por el Centro y Escuela Especial de Guerra de EEUU – J.F.K.:
Una patrulla terrestre es capaz de entregar una cantidad limitada del material impreso detrás de las líneas enemigas. Pueden colocarse carteles, panfletos, folletos, equipos y novedades o pueden ser esparcidos por patrullas y/o elementos de reconocimiento. Las tropas al salir pueden distribuir los panfletos, carteles, y otros tipos de productos de la propaganda, dejándolos detrás de las líneas durante movimientos retrógrados. Los infiltrados, la gente que cruza las líneas enemigas, los simpatizantes y los agentes especiales también pueden diseminar el material de la propaganda impresa detrás de las líneas enemigas.
Los británicas también diseminaron los panfletos detrás de las líneas durante la IIGM. Un manual de entrenamiento británico declara de que el Elemento Ejecutivo de Guerra Psicológica – EGP (Psychological Warfare Executive – PWE) ha distribuido 220,000 panfletos detrás de las líneas, por el medio de las patrullas, hasta el 31 de agosto de 1943.
Diseminación de correo

El modo de enviar los panfletos de la propaganda a través del correo empieza en la IIGM. El Eje y los Aliados se aprovecharon de los países neutros para enviarle su propaganda al enemigo. En una de los operaciones más interesantes, un proyecto llamado Operación Cornflakes, el correo con propaganda aliada introducido en forma subrepticia en los trenes del correo alemán, después de haber sido ametrallados y bombardeado por aviones estadounidenses, con la esperanza de que los alemanes vigilarían el área y enviarán el correo adulterado a las direcciones en los sobres forjados.
Diseminación de los Panfletos con Globo

Una de las primeras menciones de la diseminación de los panfletos por el medio de los globos ocurrió en 1794 con la formación del Compagnie d’Aerosters en Francia. Ya en un principio hubo la sugerencia de que pueden usarse globos sin tripulación humana para diseminar los panfletos.
En 1870 los franceses estaban arrojando los panfletos sobre los alemanes desde globos tripulados. La Historia de Cassell de las Guerras entre Francia y Alemania (1870-1871) dice:
El Sr. Tissondier empezó en París y llegó a Tours el 01 de octubre de 1870. En el momento de pasar sobre Versalles, observó un campamento de los prusianos, y arrojó entre ellos grandes cantidades de las proclamaciones gubernamentales que para ese propósito habían sido impresas en alemán.
«París desafía al enemigo. Francia está unida. Muerte a los invasores. ¿Gente tonta, nos ahogaremos siempre entre si para el placer y orgullo de los Reyes? La gloria y conquista son crímenes; la derrota trae el odio y deseo para la venganza. Sólo una guerra es justa y santa; la de independencia.»
Para llevar la propaganda en la IIGM se usaron los globos de nuevo.
De hecho, cuando los alemanes amenazaron con la pena de muerte a los aviadores británicos que arrojaban los panfletos desde aire durante la Primera Guerra Mundial, los británicos casi exclusivamente usaban los globos para la distribución de propaganda durante un largo tiempo después.
Los globos han sido usados desde entonces en numerosas guerras, e inclusive se usaron en la (primera) Guerra del Golfo Pérsico durante la operación defensiva conocida como «Escudo del Desierto” para arrojar los panfletos entre las tropas iraquíes que ocupaban Kuwait. Ambos lados los usaron durante el periodo de la guerra fría, y desde el principio los globos se enviaban regularmente de un lado a otro, entre el Este y el Oeste, a lo largo de la Cortina de Hierro.
En un principio los globos para lanzar panfletos eran pequeños, llevaban una carga muy limitada y los panfletos se ataban con un fusible puesto dentro de una perforación pequeña en el interior del paquete que los contenía.


Los globos modernos de largo alcance tienen una altitud flotante de 80.000 pies y un alcance aproximado de 6.000 millas con un peso permitido de 400 libras. Siempre están a merced de los vientos predominantes. Los globos son especialmente útiles en las situaciones de una guerra no-convencional. Puesto que las guerrillas raramente tienen la posibilidad de arrojar panfletos desde aviones, el globo sirve como una alternativa viable.
Un folleto británico del Ministerio de la Seguridad Doméstica durante la IIGM titulado El Entrenamiento Tomando las Precauciones en la Incursión Aérea en su Boletín No. 4, menciona a los globos y los paracaídas panfletarias alemanes.
Un artículo titulado » Globos arrojando los panfletos « describe una caja de cartón con los panfletos que tenía colocado un reloj con un mecanismo explosivo. Los panfletos se colocan a los cuatro lados del mecanismo. En un momento predeterminado una bolsa pequeña de carga explosiva detona y suelta los panfletos.
Uno de los anuales de EEUU explica que el globo tipo J-100 tiene un sistema del corto-alcance diseñado para los blancos que están dentro de 250 millas. Cuando atraviesa regiones de densidad aérea consecutivamente más baja, el gas en el globo se expande y estira la película del globo. Finalmente, la película se estira al punto de ruptura y descarga su carga útil que es arrastrada por la corriente dispersando los panfletos sobre la tierra. La carga máxima para el globo J-100 es aproximadamente seis libras. El globo tipo «almohada» tiene una capacidad del medio-alcance de 250-650 millas. El globo J-9-10-300 es el hermano grande de los J-100. Puede volar más alto y puede tener un alcance de 250-400 millas. Lleva una carga útil de aproximadamente 10 libras. Los globos tipo 170 y 180 son sistemas de largo alcance que se diseñaron para distribuir los panfletos hasta 1500 millas.
Un estudio que lo hizo la CIA en colaboración con una universidad norteamericana, del cual se creó después el Manual sobre la Dispersión de los Panfletos vía los Globos, realizó un ejercicio arrojando los panfletos desde los globos a la altura de 50,000 pies.
El segundo manual tiene el título Los Panfletos del Globo. Éste es un manual de año 1958 de aspectos técnicos de las operaciones con panfletos vía globos en Europa Oriental que se llevó a cabo por el Comité de Europa Libre durante la Guerra Fría. Desde la primavera de 1954 hasta el noviembre de 1956, la Prensa de Europa Libre envió 590,415 globos que estaban cargados con más de trescientos millones de panfletos anti-comunista. Como el resultado hubo protestas oficiales hechas por Checoslovaquia, Hungría, y Polonia.
La Prensa de Europa Libre (Free European Press – FEP) ha impreso millones de panfletos y ha usado tipos y tamaños diferentes de globos, desde los redondos hasta los globos que tenían forma de almohada, los cuales se llenaban con helio. Los globos que tenían forma de la almohada usaban hielo seco como dispositivo para arrojar los panfletos. Los cartones que estaban llenos de los panfletos se ataban en el fondo de los globos llenos de gas. Los cartones de panfletos se sostenían en postura vertical con sobres que contenían hielo seco. Cuando el hielo seco se evaporaba, los cartones se inclinaban y así arrojaban los panfletos. Se construyeron tres sitios principales de lanzamiento en Bavaria – Alemania – para lanzar los globos en las operaciones con tiempo bueno.


PROSPERO era el nombre del código para el programa del globo de la Radio Europa Libre (REL) en el verano de 1953, cuando en cuatro días, 6,500 globos con más de 12,000,000 panfletos se lanzaron en Checoslovaquia. El lanzamiento de los globos empezó aproximadamente a medianoche el 13 de julio en un pueblo bávaro de Tirschenreuth. Esto era la primera vez que se lanzaron globos junto con los programas específicos de la radio. La REL atacó las nuevas reformas del dinero del régimen y arrojó un panfleto en la forma de un billete y una réplica de una moneda de aluminio recientemente implementada en Checoslovaquia que llevaba la inscripción «Todos los Checos y Eslovacos para la Libertad–todo el Mundo Libre para los Checos y Eslovacos.» El texto de billete de la propaganda es el siguiente:
LA GENTE LLAMA ESTO A LA CORONA de HAMBRE – el REGALO DE LA UNIÓN SOVIÉTICA. Es un símbolo de desesperación del régimen, de un fracaso de cinco años. Es un desafío para luchar, reunir la debilidad con la fuerza para resistir de la manera mejor. La otra gente cautiva se está uniendo y se unirá en su forcejeo. El mundo libre está con usted. ¡Todo el poder a la gente!
El texto a la izquierda superior en el dorso de la nota es el siguiente:
¡CHECOSLOVACOS, SEPAN ESTO! El poder está con la gente y la gente está resistiéndose. ¡Unidos y con coraje, organice su fuerza! ¡Basta con la colectividad! ¡Insista en derechos de los obreros! ¡Exija concesiones hoy; la libertad mañana!
También se lanzaron globos desde Corea del Sur a Corea del Norte y de Taiwán al continente chino durante la Guerra Fría. En un momento dado los coreanos del sur operaron en cuatro sitios de lanzamiento que empleaba a 109 personas. Operaron aproximadamente durante seis meses. En ese periodo mandaron al aire aproximadamente 3,000 libras de panfletos. Para dar un ejemplo de la diferencia entre los globos y un avión, ésta mismo cantidad ha sido arrojado en una misión de diseminación de los panfletos por el avión estadounidense C-47. Luego, el avión estadounidense Hércules C-130 arrojó 20,000 libras de panfletos por cada vuelo. En Corea, los cilindros de hidrógeno se cargaban en un camión y se transportaban a la nave, que los llevaba a la Isla de Pangyong, allí se descargaban, entregaban al sitio del lanzamiento, en donde llenaban al menos tres globos J-100, y volvían para la recarga.
Los mil pies cúbicos del aire pesa aproximadamente 81 libras. Los mil pies cúbicos de peso de hidrógeno pesa aproximadamente cinco libras y proporciona 76 libras de empuje para el alzamiento. Los mil pies cúbicos de peso de helio pesa once libras y proporciona 70 libras de alzamiento. Los cilindros son pesados y voluminosos y exigen a un mínimo de dos hombres para poder manejar a uno.
Los chinos en Taiwán tenían un sitio del lanzamiento que se abastecía con el hidrógeno Waste (desechado) que normalmente se quema cuando se produce. Esa operación era relativamente barata y eficaz porque no había ninguna necesidad de mover a los cilindros grandes afuera y adentro del sitio.
Durante la Guerra Civil española los comunistas a menudo utilizaban los globos para dispersar los panfletos de la propaganda sobre las fuerzas de Franco. Los globos estaban sellados con una mecha encendida para que cuando “la chispa llega al nudo que sostiene los panfletos, esto se rompe y los suelta.»
Una circular dinamarquesa en noviembre de 1941 durante la IIGM dirigida a los principales oficiales describe los globos británicos. Apunta que los panfletos son concentrados y sostenidos por cordones debajo del globo. Un fusible encendido hace que se corten los cordones y los panfletos se suelten después de un periodo. Algunos comentarios seleccionados señalan:
El globo de propaganda consiste de una funda, las cuerdas que la llevan, un plato con la tapa y un tubo a percusión con fusible. Cuando está totalmente inflada la funda del globo se hace en forma de una campanilla con un diámetro de aproximadamente 3 metros. Llenado de puro hidrógeno puede llevar un peso de aproximadamente 9 kilos. El fuego del fusible quemará uno por uno los paquetes a través del cordón y el globo así soltará de a poco los panfletos.

Los soldados nacionalistas en Taiwán y Quemoy envían a menudo por medio de globos regalos de ropa y dulces a China continental. Más de 200 millones de panfletos fueron enviados por medio de globo en 1971. A lo largo de 1974 el número era 1.6 mil millones de panfletos.
En 1976 los nacionalistas chinos enviaron los globos con la ayuda humanitaria que consistía de arroz, medicina, azúcar, leche en polvo, tallarines y panfletos de propaganda al área de Tangshan devastada por un terremoto. Los globos chinos pueden llevar hasta 400 libras de carga útil. Ellos vuelan a altitudes de 40,000 a 90,000 pies.
Las Técnicas y los Procedimientos de las Operaciones Psicológicas FM 33-1-1 dicen lo siguiente sobre el uso de los globos:
Además de los panfletos, los globos pueden arrojar comida, juguetes, mercancías domésticos y otros artículos en forma diaria al público blanco seleccionado. Los panfletos arrojados en la persecución del adversario pueden incluir el pasaporte tal como los pasos de salvoconducto que les permite a los posibles desertores atravesar las líneas oponentes. Este tipo de paso fue enviado por globo desde la República de China (Taiwán) a la República Popular de China y le ayudó a la deserción de los aviadores ex-comunistas, periodistas y de las Guardias Rojas.
Las unidades de las PSYOP que apoyan las operaciones de engaño pueden usar los globos para arrojar equipos tal como paracaídas u otra evidencia,- comida y munición por ejemplo-, detrás de las líneas del oponente para indicar la presencia fuerzas de reconocimiento. Los globos pueden hacerse de papel, caucho o polietileno.
La Diseminación de los Panfletos por el medio del Barrilete
Uno de los primeros usos conocidos de los panfletos fue en el año 549 A.D. cuando una ciudad sitiada en China mandó mensajes de auxilio por medio de los barriletes.
Ya en las Guerras de Napoleón, los británicos experimentaban con los barriletes de propaganda. El Almirante británico Thomas Cochrane distribuyó panfletos de propaganda a lo largo de la costa francesa. Esto era muy peligroso para los marineros que tenían la orden de remar a la costa. El capitán de la nave Pallas no tenía ninguna intención de arriesgar su tripulación. Pidió que los panfletos se traigan a la cubierta, que se dividan en bultos pequeños y que se les ate con un cordón largo. Luego el cordón lo ataron a los barriletes. Cuando el viento estaba soplando en la dirección correcta, los fósforos lentos se ataron al cordón que retenía los panfletos y se encendieron. Los barriletes se arrastraban por la corriente hacia Francia soltando sus panfletos mientras el cordón que los sostenía se quemaba de a poco.
Almirante Cochrane ha usado los barriletes de nuevo entre el 1808 y el 1814 con el propósito de establecer contacto con una ciudad sitiada en España.
La Inteligencia británica publicó un informe en el 1918 en la Primera Guerra Mundial (IGM) sobre el uso experimental de los barriletes para la propaganda. El método del uso fue diferente de lo que uno podría pensar. Los panfletos no se ataron al barrilete cuando éste fue lanzado. En cambio, cuando el barrilete alcanzó una cierta altura, entonces un «portador» llevó los panfletos al barrilete por un cable donde estos fueron soltados. Algunos comentarios seleccionados encontrados en un informe indican:
La idea general del método es llevar cantidades de los panfletos de propaganda a una altura suficiente donde están los vientos convenientes y soltarlos, de tal manera que el viento pueda llevarlos sobre las líneas enemigas. El método tiene grandes posibilidades de éxito. De una altura menor a 5000 pies, con el viento muy suave hay una gran dificultad de remontar el barrilete. Las cargas de 5 libras que contienen entre 500 y 600 panfletos se experimentaron con éxito.
Durante la Guerra Fría los Chinos Rojos mandaron los panfletos de propaganda a la isla separatista de Quemoy, usando barriletes de papel.
Los Experimentos con barrilete en Fuerte Bragg
Algunos experimentos independientes al usar un barrilete para diseminar los panfletos se realizaron en Fuerte Bragg. Lo primero que se probó fue el uso de una polea para llevar los panfletos a un pequeño barrilete civil y comercial desde donde ellos pudieran soltarse. El sistema de la polea empezó a funcionar. Las pruebas verificaron que un sistema de polea y un largo lazo podrían alternadamente arrastrar una bolsa llena de panfletos al barrilete. Un gatillo simple hecho del alambre causaría que la bolsa suelte su carga. Una segunda bolsa podría llenarse y el gatillo podría activarse, por lo tanto la línea sería a revés, dejando la bolsa llena que se ubicara arriba y la vacía abajo en tierra. Una vez que se ha determinado que el sistema era viable, un barrilete más grande fue necesitado para aumentar la carga de los panfletos.
Otras pruebas se hicieron usando los sistemas de paracaídas con espoleta-aérea. Algunos individuos los habían usado experimentalmente de la misma manera como a los barriletes en el pasado. El sistema fue descubierto, pero nunca se implementó operacionalmente en el combate. Otro concepto era usar un sistema de GPS (Guided Parachute System) para guiar el sistema de la espoleta aérea que permitiría arrojar a los panfletos seguramente y muy precisamente a un blanco.
La Diseminación Manual

El uso del avión para las misiones de combate durante la IGM también le permitió la distribución rápida de grandes cantidades de propaganda a larga distancia y en corto tiempo. Antes de que se inventaran las bombas inteligentes con panfletos y los sistemas mecánicos, el piloto o su artillero simplemente tiraban a mano los panfletos sobre el enemigo. Aunque este método parece simple, había problemas. El piloto en un avión del combate podría encontrar su cabina de repente llena de los panfletos revueltos en un momento en que estaba volando sobre las trincheras de la línea enemiga y por lo tanto se encontraría con el peligro del posible ataque por el avión enemigo. A veces los panfletos se arrojaban en sacos o bolsas que se suponía que se abrirían en el aire. A menudo no se abrían, y el saco lleno de panfletos se convertía en una mini bomba que se caía a tierra sin distribuir su carga.

Tal caso ocurrió en la IGM cuando el Teniente alemán von Hiddessen voló una misión sobre París. Cuando la tripulación del vuelo preparó su avión de reconocimiento Taube, pusieron una bolsa de goma llena de arena y panfletos en la cabina del piloto. Hiddessen expulsó cuatro bombas, y luego tiró la bolsa con los panfletos de su cabina del piloto. Tenía una bandera de seis pies de largo con los colores nacionales alemanes que volaba detrás. La bolsa nunca abrió, ningún panfleto fue diseminado, y los peatones que encontraron a la bolsa inmediatamente la llevaron a la Prefectura local de Policía.
William Wofford menciona los lanzamiento de panfletos sobre Laos durante la guerra de Vietnam en Air America, Christopher Robbins, G., P. Putnam & los Hijos, NY, 1979,:
Los lanzamientos de panfletos se hicieron entre 800 a 900 pies. Cuando el avión alcanzaba la zona para arrojar la carga, el piloto tocaba una campanilla y un auxiliar empezaba a empujar la carga hacia la puerta abierta. Un hombre se paraba atrás en el momento en que la carga estaba en la puerta y por salir, y el otro continuaba derecho hacia la puerta empujando la carga en todo el camino. Este último tenía una correa atada alrededor de su mano para que en caso de ser despedido fuera del avión, el otro auxiliar lo tironea y lo empuja atrás.
En el caso cuando los panfletos se arrojaban de la parte de atrás de los aviones hay numerosas historias horrorosas en los cuales los panfletos se enrollaban en ráfagas de vientos y la tripulación se encontraba en una tormenta del papel dentro del avión.
El Ex-General Monroe Mac Closkey menciona tal caso en las Misiones Secretas Aéreas , Richards Rosen Prensa, NY, 1966.
Nunca me olvidaré de la noche en que estábamos sobre Lyons, Francia, en una de esas misiones especiales de los panfletos. Con los pistolas en la cintura, las ventanas abiertas y la compuerta para arrojar a la carga destapada, el viento estaba silbando a través del avión con la fuerza de una explosión. Cuando los distribuidores se estaban preparando para arrojar los panfletos, uno de los paquetes se abrió dentro del avión. Durante varios minutos en el interior de la nave estaba la peor masa de la propaganda volante que podría imaginarse. En ésta tormenta de papel la visibilidad era casi cero. El personal terrestre estuvo juntando los panfletos durante una semana y ha hecho comentarios muy ofensivos sobre aquellos «distribuidores vagos y torpes.»
En otra operación donde el propósito de la misión era arrojar billetes de propaganda en Vietnam desde la parte de atrás de un avión, había aparecido el mismo problema. La operación no fue fácil y el avión volvió con los miles de los billetes esparcidos por el área de carga. La seguridad del aeropuerto local descubrió a los billetes en momento en el que el avión abrió sus puertas de la carga y inmediatamente supuso que habían descubierto una operación de contrabando de dinero y habían puesto a la tripulación bajo el arresto. Por supuesto que todo eso se arregló, pero era claro que había que buscar métodos mecánicos mejores.
Robbins menciona otra tal calamidad en Air America. El piloto, William Wofford habla del vuelo sobre Laos con billetes falsificados por la CIA:
Estaban justo en bolsas del papel y tenían estos dispositivos que el auxiliar de vuelo pateaba y se encendía una carga pequeña que abría a la bolsa. Cuando volvimos a Vietnam, tuvimos que limpiar al avión por dos horas porque algunas de las bolsas estallaron antes de que nosotros pudiéramos sacarlos afuera. Por lo tanto teníamos los billetes falsos de una punta al otra del avión.
Diseminación del avión por el medio de embudo

Como el uso del avión estaba creciendo en su popularidad, otros sistemas mejores se inventaron. Se trata de los sistemas en los cuales los panfletos se arrojaban a través de las puertas del avión, o las rampas, o a través de los embudos especialmente fabricadas. El avión rodearía al área blanco a una altitud baja y la tripulación empujaría manojos de los panfletos a través del embudo, de tal manera que se cubría el campo con la propaganda. Los embudos fueron fabricadas a menudo localmente y consisten en dos partes principales : un tubo liso, redondo, liviano de por lo menos 6 pulgadas de diámetro y una caja. El tubo estaba fuera del avión con un extremo atado a la caja de la diseminación que estaba dentro del avión. Un hombre descargaba los panfletos en la caja de diseminación mientras otro hombre los empujaba a través del tubo en un flujo firme y continuo. Dos hombres pueden distribuir miles de panfletos por minuto usando el embudo. El lanzamiento-aéreo-por-mano y la diseminación por medio del embudo son los medios más eficaces en el apoyo de las operaciones tácticas y contra-insurgentes.
Super Cessna 0-2A Skymaster

El Super Cessna 0-2A Skymaster usaba un sistema del embudo durante la guerra de Vietnam. Para emprender la guerra psicológica se había modificado en detalles pequeños su estructura. Los Cessna se equiparon con embudos llevando dispensadores con panfletos y un sistema del altavoz para transmitir la propaganda a las fuerzas del enemigo en tierra. Treinta aviones modificados de esta manera para las misiones de las operaciones psicológicas fueron entregados y se designaron como los O-2B.
Diseminación vía Bulto o Caja

Puesto que el desarrollo de la aeronáutica avanzaba y los aviones se construían más grandes con la habilidad de volar distancias más largas a las altitudes más altas, fue necesitado un sistema con lo cual se pudiera arrojar los panfletos con precisión sobre una área blanco. En las grandes alturas es eficaz el uso de bultos de los panfletos o cajas que se abren por una línea estática[4]. A través del uso de rodillos en la cubierta del avión, pueden arrojarse cajas con un ejercicio mínimo. Este proceso usa los vientos prevalecientes para llevar más lejos posible a los panfletos en cantidades grandes hasta los blancos. Los panfletos se arrojan del avión que vuela sobre rutas prescritas a altitudes de 50,000 pies. Un Coronel de PSYOP durante la Guerra Fría dijo que podría volar sobre aguas internacionales y arrojar los panfletos cada mañana en la puerta del Líder de Corea del Norte Kim Il Sung,. Él podría haber estado presumiendo, o no. Algunos de sus comentarios son:
Nosotros operamos el avión C-47 con la carga de 3,000 libras a una altitud de hasta 15,000 pies. El segundo año, el avión C-130 se usaba para llevar 20,000 libras a una altitud de 25,000 pies, y de vez en cuando a 25,500.
En la guerra contra Corea del Norte teníamos un camino fijo de vuelo justo en el sur del DMZ[5]. Se extendió al oeste, en afueras del DMZ sobre el mar. Nosotros cargamos los panfletos en Pyongyang y la más cercana aproximación del avión fue de 110 millas sobre nuestro objetivo.
La preparación de la caja de los panfletos es simple. Primero se corta y debilita para que se abriera fácilmente bajo tensión. Luego se junta ligeramente usando las tiras de la cinta adhesiva opaca. La caja se llena con los panfletos, se engancha en el cable estático que se ata a la membrana que une al contenido. Entonces la caja se cierra y tapa ligeramente. La línea estática puede variar según el avión, pero es a menudo de aproximadamente 15 pies de largo. Como podría esperarse, cuando la caja se arroja del avión, se aparta violentamente y la línea estática abre a la caja. Los panfletos se caen acompañados por la caja vacía. Este método ha requerido mucho trabajo.

Después en la guerra, el ejército ha contratado a un fabricante en Okinawa que producía cajas con perforaciones en donde la caja tendría que ser cortada. Eliminaba al mayor parte de la carga que antes tenía que hacerse manualmente, y ahorraba mucho tiempo y mucha cinta adhesiva. Este método es una manera excelente de arrojar cantidades grandes de panfletos con precisión y desde una distancia larga. Sin embargo, requiere la planificación y preparación a largo plazo para asegurar reacción puntual de las condiciones favorables del viento.
El consejo del personal y los expertos especializados en meteorología sobre los principios de descenso de los panfletos es esencial a lo largo de la planificación y ejecución de este tipo de operación.
En el pasado ha habido problemas con la diseminación de los panfletos. En la Actividad de Transmisión y Visualización del ejército estadounidense, en el folleto La Impresión de los Panfletos y Guía de la Diseminación, el autor declara:
Un estudio sobre las prácticas con los panfletos muestra que las formulas anteriores del uso no estaban basadas en el criterio razonable. Los métodos de la descarga, usados en misiones de panfletos, producían excesivas concentraciones de los mismos e insuficiente cobertura del objetivo en el terreno. En la mayoría de las misiones se usaba cuatro a dieciséis veces más panfletos de lo que se necesitaba.
El texto explica que un pueblo mediano no puede cubrirse con los panfletos en una vuelta del avión. Está declarado que la investigación de John Hopkins ha mostrado que se requiere 18 panfletos para cada 1000 metros cuadrado de blanco. Un pueblo de 1 kilómetro largo por 1/2 kilómetro ancho requiere por lo menos 9,000 panfletos.
El folleto menciona tres métodos del descargo. El primero es el método que descarga un avión descarga un solo bulto sobre un blanco pequeño. El segundo es el método de descarga se arrojan varios bultos en un blanco mediano. El examen final es el método de la descarga de depósito de alimentación o embudo.
El lector podría preguntar, «cómo se puede determinar donde un panfleto caerá si el avión está 50,000 pies alto y 20 millas lejos del blanco, sobre el océano.» Hay varios fórmulas y libros con ese mismo asunto, el Grupo Séptimo de las PSYOP luego de Okinawa «reveló» muchos detalles de su trabajo y publicó un manual titulado La Guía de la Diseminación de los Panfletos en la Altitud Baja, Mediana y Alta. Primero se publicó como un proyecto en 1967. El manual contiene 31 capítulos y es abundantemente ilustrado con dibujos, diagramas y mapas. Una cita corta sobre la teoría de los panfletos escrita en el manual señala:
Si la proporción de los panfletos que están por arrojarse es conocida, la velocidad y la dirección del viento es conocida, es lógico que la distancia que el panfleto transita antes de llegar a la tierra puede determinarse con exactitud razonable. Por ejemplo, si un panfleto se arroja de 10,000 pies y está cayendo tan lentamente que lleva una hora para que toque la tierra, con el viento de 10 nudos, el panfleto viajará en la dirección del viento a 10 millas náuticas. Si el viento estuviera soplando dos veces más rápido, o sea a 20 nudos, el panfleto viajaría dos veces más lejos o 20 millas náuticas.
«La regla del dedo pulgar» para la dispersión de los panfletos significa que ese impacto real puede variar del impacto predicho por no más de 10 por ciento de la distancia que el panfleto tiende que transitar. Eso significa que para un lugar o un blanco específico a 100 millas de distancia, el centro del impacto podría estar no más de 10 millas del centro predicho de impacto. Sin embargo, eso necesariamente no significa el fracaso del esfuerzo, porque las dimensiones del propio modelo del panfleto serán suficientemente grandes como para asegurar que para la cobertura sustancial del blanco escogido, se ha hecho una apropiada selección del panfleto satisfaciendo todas las exigencias por los cuales fue hecho.
Los meteorólogos de la fuerza aérea consideraron que la exactitud del pronóstico en el momento depende más o menos diez por ciento del pronóstico de la velocidad de viento, y más o menos diez grados de la dirección del viento. Incluso con métodos y equipos de pronóstico más modernos, no hay ninguna razón para creer que «la regla de dedo pulgar» ha mejorado mucho.
Los errores en velocidad pueden ser superados por la selección del panfleto, y los errores en dirección pueden ser superados por una descarga continua a los ángulos apropiados al área blanco. Este método asegura la cobertura del área blanco, pero con la cobertura extendida alrededor del área general del blanco. La densidad del panfleto en la tierra está determinada por la cobertura área y la cantidad de panfletos arrojada. El aumento de la cantidad arrojada sólo aumenta la densidad, no el tamaño de la área de la cobertura. La CIA usaba bultos de 500 libras desde 500 pies.
¿Cuál es la selección apropiada del panfleto[6]? Digamos por ejemplo que hay un panfleto que se extendería 111 millas a lo largo de la dirección del viento, mientras el centro de la masa de los panfletos toca la tierra a 100 millas de distancia. Los panfletos de caída rápida empezarían cayéndose en la tierra a aproximadamente 45 millas del punto de la descarga y continuarían hasta una distancia de aproximadamente 155 millas.
Durante la Guerra de Vietnam, dos B-52 se modificaron especialmente para la distribución de los panfletos. Los soportes de bombas interiores se retiraron y se instalaron soportes para los panfletos. Esto fue hecho para asegurar en parte, que la fuerza aérea norteamericana no “robaría” estos aviones especializados para las PSYOP a los fines de los bombardeos regulares. Los soportes llevaban cajas de aluminio de aproximadamente de un pie cuadrado. Las cajas podrían fijarse de manera que descarguen sus panfletos a una altitud prefijada.
Durante la Guerra del Golfo Pérsico, la Coalición arrojó aproximadamente 20,000 panfletos usando las cajas de la línea estática.
Diseminación de Bombas Panfletarias
Uno de los grandes avances en la distribución de los panfletos aéreos era la invención de la bomba panfletaria. Ha habido numerosos tipos usados desde la IIGM.

Probablemente el más famosa fue la Bomba de Monroe inventada por un aviador estadounidense.

El duodécimo Grupo europeo del Teatro del Ejército estadounidense menciona en el libro Operacional de Publicidad y Guerra Psicológica el uso de la bomba panfletaria de Monroe en la IIGM:
Los bombarderos pesados que vuelan a 30,000 pies sobre Europa noroeste tenían que tener en cuenta el viento de 60 mph. Esto significaba que los panfletos destinados a París tuvieron que arrojarse del avión en alguna parte cercana a Bruselas.
En la noche del 19 de abril de 1944 una sola Flying Fortress B-17 volaba sobre Mar del Norte en su camino a los Países Bajos. En su barriga llevaba un nuevo tipo de bomba, seguidamente conocido como el T-1 o Monroe Bomb nombrada por su inventor, Mayor James Monroe del Departamento de la Guerra Psicológica del Cuartel General Supremo de la Fuerza Expedicionaria Aliada.
Cuando la fortaleza se acercó a Oslo, el compartimiento de bombas para lanzar la bomba panfletaria se abrió y diez contenedores de cartón, cada uno de capacidad para 80,000 panfletos se arrojaron hacia la tierra. Un fusible barométrico abrió a los recipientes a 2,500 pies.
Desde ese día en adelante, la distribución de numerosos panfletos al enemigo era asegurado. Cada Flying Fortress B-17 y cada Liberador B-24 podrían llevar diez bombas T-1 (800,000 panfletos por la misión). El Escuadrón Especial para la distribución de los Panfletos organizado por la Octava Fuerza Aérea de los Aliados, operando con un máximo de 12 aviones, llevaba cada noche casi 1,000,000 panfletos, por supuesto siempre que las condicione meteorológicas lo permitieran.

Esta bomba se hace de las cajas de contenedores livianos para la Bomba Química con el Dispositivo-M17 (Amiable Cluster Chemical Bomb). El contenedor es un cilindro del papel laminado muy fuerte, de 47 pulgadas en longitud y 16 1/2 pulgadas en diámetro. Está tapado, en cada punta, con una tapa del cartón y se ata con la cinta adhesiva.
La bomba panfletaria T3 (M26) se convirtió a base de la bomba estadounidense M-26 Señal Luminosa Encapotada (Hooded Flare) para el uso británico y estadounidense para los aviones de combate así también y para aviones de combate / bombarderos. Su primer uso operacional fue en julio de 1944. La bomba era hecha de la construcción de metal liviano. El cilindro era 50 pulgadas en longitud, 8 pulgadas en diámetro, 64 libras de peso y podría sostener entre 14,000 y 15,000 panfletos del tamaño estandarte (8.5″ x 5.25″).

Los bultos con los panfletos se guardaban dentro de un marco de madera que se insertaba en la bomba. Los británicos nombraron los T3 como el Mark I y Mark II.
Un documento estadounidense habla sobre la testéo de la bomba panfletaria de la propaganda – M26. El informe declara que la bomba de señal luminosa M26 funcionaba mejor como una bomba panfletaria a altitudes de más de 2000 pies. El informe recomienda que un solo avión en la formación lleve todas las bombas panfletarias, puesto que la trayectoria de las bombas de alta explosión es diferente.

Stephen Pease escribe sobre la bomba panfletaria, usada por los estadounidense durante la guerra coreana, en su libro Psywar – la Guerra Psicológica en Corea de 1950-1953:
La bomba era conocida como el dispositivo M16-A1 de origen de la IIGM. Cargaba 45,000 panfletos del tamaño cuatro-por-cinco-pulgadas o 22,500 panfletos del tamaño cinco-por-ocho-pulgadas. La bomba llevaba un tiempo de retardo para la separación de la carga. Después de la descargo a 15,000 a 25,000 pies, la bomba se partía en dos a 1,000 hasta 2,000 pies con el propósito de asegurar el descenso de los panfletos sobre un área designado específicamente.
Aparentemente Pease usó como el fuente un borrador descodificado el 3 del enero de 1951, con el título «El lanzamiento de Panfletos en Corea por la Fuerza Aérea del Lejano Oriente» de los EEUU.
Hasta el 10 del diciembre de 1950 la Fuerza Aérea del Lejano Oriente (FEAF-Far Eastern Air Force) había hecho un acuerdo para asignar dos bombarderos B-29 de dos salidas semanales para las operaciones de distribución de los panfletos. A partir de 12 del diciembre de 1950, The Special Project Branch había impreso y diseminado más de 147,000,000 panfletos. Un 88% de esos panfletos fueron arrojados por los bombarderos B-29 del Grupo de Bombarderos 98 de los EEUU estacionados en Yokota, Japón. Los B-29 llevaron un máximo de 32 bombas con el dispositivo (cluster bombs), cada una cargada con 22,500 panfletos de tamaño 5 x 8 pulgadas, o 45,000 panfletos de tamaño 4 x 5 pulgadas.
El 19 de diciembre de 1950, la FEAF estaba de acuerdo en asignar un bombardero B-29 que volaría un vuelo por día. El medio de distribución por los bombarderos B-29 era la bomba con el dispositivo adaptado (cluster adapter) M-16 de 500 libras usado en la IIGM, que se ajustó con el fusible M-111-A2. Había varios problemas con la bomba panfletaria. En el momento que se soltaba empezaba a dar vueltas y a menudo perdía su cola y así su exactitud, la cubierta frecuentemente se partía en la puerta de la bomba del avión antes de salir, y los fusibles defectuosos causaban que las bombas se abran prematuramente, o permanezcan cerradas en todo el camino a la tierra. Debido a estas fallas que se mostraron evidentes en los Suelos para el Testéo Aberdeen (Aberdeen Proving Grounds) y la Base de la Fuerza Aérea Elgin (Elgin Air Force Base), dos bombas perfeccionadas estaban en desarrollo. Se trataba de la M-105 y la M16A-1.
Varios estudios sobre el tema concluyen que la bomba M16 es ineficaz e ineficiente, y que si hay una bomba panfletaria mejor en el inventario, entonces alguien necesita motivar a la gente de la logística que las consigue y mande en donde se necesitan. También declara que el bombardero B-29 es un medio pobre de la diseminación. Para distribuir los panfletos de la propaganda el recomienda el uso del otro avión, la diseminación vía artillería, o las tropas terrestre.

Desde la IIGM se han usado otras bombas, entre las cuales la más notable era la bomba panfletaria M129. Del texto militar de la Diseminación de la Propaganda:
La bomba panfletaria M129E1/E2 fue desarrollada para cumplir con los requisitos de la USAF (United States Air Force) para ser una bomba panfletaria eficaz. Esta bomba se usó extensivamente en Sudeste Asiático. La bomba está diseñada para el soporte externo o interno en los aviones de combate-bombarderos o aviones bombarderos.

La bomba panfletaria M129E1/E2 para las Operaciones Psicológicas es un medio usado para arrojar cantidades grandes de panfletos de propaganda desde el avión en alto vuelo, y asegurar su llegada a los blancos con un mínimo de deriva causada por las corrientes aéreas. La bomba panfletaria se hace con fibra de vidrio y consiste de dos secciones ; el cuerpo, M129E1, y la cola, M148. El dispensador del cuerpo, M129 es de 7.5 pulgadas en longitud y 16 pulgadas en diámetro. Su peso vacío es aproximadamente 115 libras y cargado con panfletos, aproximadamente 225 libras. Está longitudinalmente dividido en dos secciones que se mantienen unidas por cuatro pestillos en cada lado. La bomba puede llevar una máquina enrollada aproximadamente con 30,000 panfletos de tamaño 5 1/4 x 8 pulgada, los panfletos impresos en papel de 16 libras. La bomba puede sostener más o menos 60,000 a 80,000 panfletos del tamaño de estandarte pequeño. El método de carga es poner dentro del dispensador seis rollos de 14 1/2 pulgadas de diámetro y un rollo de 12 1/2 pulgadas. Antes de que los panfletos se acomodan dentro de la bomba, un cordón detonador se ubica en el corte entre las dos mitades. Cuando la bomba se suelta, el fusible funciona en un momento predeterminado, detona el primer cordón, separando las dos secciones del cuerpo y soltando los panfletos. Las bombas M129 se arrojaron de aviones de ala fija incluyendo los B-52, F-16, F-18 y A-6.
La fuerza aérea de EEUU ha estado usando las bombas de 200 libres M129 para la diseminación de los panfletos durante muchos años, pero las carcasas están envejeciendo rápidamente.

Había problemas con la bomba panfletaria M129 E1/E2. Construida de fibra de vidrio, la carcaza de la M-129 limitó capacidades en el rendimiento de vuelo del avión que las llevaba. También, las M-129 usaban el primer cordón para separar las dos mitades de la carcaza que quemaba muchos panfletos antes de que alcanzaran la tierra. Razón por la cual se necesitaba un sistema de distribución de panfletos más nuevo y más eficaz.
El Laboratorio de la Batalla de la Guerra de Información de la Fuerza Aérea de Estados Unidos ha examinado más de 270 conceptos de guerra de información[7] desde el 1997. Aproximadamente 8% de las nuevas iniciativas son asociados con las operaciones psicológicas.
La carcasa «SUU-30» es te tamaño de 7 pies y 9 pulgadas en longitud y 16 pulgadas en diámetro, y se abre como una caparazón de almejas. La sigla «SUU – Suspension Utility Unit» significa «Unidad Utilizada para la Suspensión» o «Unidad de Suspensión que está Bajo el ala del aeronave.» Hay unas pocas configuraciones del combate estandartes para cada tipo de carcaza. La carcaza SUU-30 puede configurarse para la tierra con el propósito de llevar los panfletos u otras cargas explosivas.

Las LBU-30 Leaflet Bomb Unit (unidad de bomba panfletaria) consiste de un dispensador de racimo, el SUU-30, modificado para entregar panfletos. Las más viejas municiones del racimo, CBU-52, CBU-58 y CBU-71 se han sido retirado del uso operacional, liberando a los miles de dispensadores SUU-30 que podrían modificarse para la entrega de los panfletos. Las carcazas SUU-30 pueden llevar más panfletos de lo que puede empaquetarse en una bomba M129. Como ésta arma ya había pasado todas las pruebas, y la fuerza aérea se la dio el nombre «Seek Eagle,»fue rápidamente aceptada. Entonces en el 2000 la LBU-30 (unidad de la bomba panfletaria) completó la prueba del vuelo en Eglin AFB, Florida, EEUU y el arma se arrojo con el éxito de un F-16 a una altura de 20,000 pies.
El Laboratorio de la Batalla de la Fuerza Aérea de EEUU decidió luego colocar de nuevo la carcaza SUU-30H/B de la bomba panfletaria de racimo como un suplente para los M-129. La carcaza SUU-30 toleraba las limitaciones operacionales de los M-129. Sin embargo, había también problemas el modelo SUU-30.
El elevado costo de mantenimiento de las SUU – 30 en el período de la desmilitarización post Guerra Fría fueron prohibitivos.
El Laboratorio de La Batalla de la Fuerza Aérea continuó buscando una bomba panfletaria mejor y encontró la carcaza de munición MK-20 Rockeye II. El Rockeye tiene un tamaño de 6 pies y 11 pulgadas en longitud y 13 pulgadas en diámetro. Como las SUU-30, es una «cáscara de almeja» que se divide en dos para soltar su carga por el medio. La carcaza MK-20 Rockeye II era mejor por dos razones, era más adecuada para las misiones de distribución de panfletos y le ofrecía mejor rendimiento a la aeronave que las SUU-30.
La carcaza de Rockeye, adaptada de nuevo (dispensador SUU –L76C/B) hizo su primer vuelo en noviembre de 2001 sobre Eglin AFB, Florida, con el Aero – Escuadrón N° 40 de Testéo de esa base.
La desmilitarización y la modificación de la carcaza de Rockeye, ahora designó los PDU-5/B, («PDU» es » PSYOP Dispensing Unit – Unidad de Distribución de las PSYOP » o “Printed Data Unit” – «Unidad de Datos Impresos») que como un sistema de distribución de panfletos empezó en enero de 2002. Los PDU-5/B eran extensivamente implementados en Afganistán e Irak como parte de la Operación Libertad Duradera y la Operación Libertad a Irak. La primera bomba panfletaria de propaganda, arrojada en Bagdad, que soltó 60,000 panfletos en marzo de 2003, fue la PDU-5/B. Las primeras muestras estadísticas mostraron que después de cuatro docenas de misiones los PDU-5/B habían entregado más de 36 millones de panfletos sobre los territorios hostiles.

PDU-5/B
Las ventajas de los PDU-5/B son que los proyectistas de las operaciones psicológicas pueden ahora preempaquetar sus panfletos para el embarque rápido al punto de carga de armas. La tripulación terrestre puede cargar los tubos preempaquetados rápidamente en las carcazas PDU-5/B sin modificaciones. Y financieramente, la Fuerza Aérea y la Armada ahorraron más de $20 millones no teniendo que desarrollar un completamente un nuevo sistema de distribución de panfletos.
Otro artículo en el inventario actual son los dispensadores PAU 6/A (externo) para los panfletos.
El inventario estadounidense también consideró dos bombas panfletarias : la M104 de 45.4 kilogramos y la M105 de 227 kilogramos.
En Vietnam la Séptima PSYOP de EEUU arrojó los panfletos en esas carcazas sobre Hanoi (las cajas de metal costaban US$ 41.000 cada una) con un dispositivo (cronómetro) que marcaba tiempo de abertura en grandes altitudes. Los panfletos arrojados en Hanoi se soltaron de los bombarderos B-52 a 93 millas de distancia.
Diseminación de Panfletos vía un Dispensador Neumático

Las fuerzas armadas estadounidense todavía están buscando un método más rápido y más barato de distribuir una cantidad grande de panfletos de la manera segura y con precisión. La Armada estadounidense se asoció con la Corporación de Raytheon con el propósito de explorar una estructura modular que puede sostener fácilmente como cuatro bandejas cargadas de panfletos para ser diseminadas al instante por el medio del uso de gas presurizado. Una ventaja de este sistema es que ningún panfleto se puede quemar o destruir por los dispositivos explosivos que se usan para apartar a la bomba panfletaria en dos partes.
|Los dos tipos de estructuras postulantes son : el Contenedor del Equipaje CNU-188 y la Vaina de la Carga MXU-648.


Los CNU-188 son de un tamaño de 183 pulgadas en longitud, máximo 26.5 pulgadas en diámetro, y pueden llevar una carga de 234 libras. Este contenedor puede ser llevado por los aviones F-18, F-14, S-3, AV-8B, EA-6B y A4.
Los MXU-648 son de tamaño de 130 pulgadas en longitud, máximo 18.75 pulgadas en diámetro, y pueden llevar una carga explosiva de 300 libras. La vaina puede ser llevada por los aviones F-16, F-15, A-10, y AV-8B.

El concepto es tener un dispensador dentro de la estructura de la vaina que puede distribuir los panfletos rápidamente sobre un blanco seleccionado, disparando neumáticamente al instante las bandejas seleccionadas enteras. La estructura debe ser reusable y debe contener dispensadores múltiples. Los panfletos deben guardarse en pilas dentro de las bandejas que sirven para dos cosas : la carga y la expulsión rápida de la carga.


La fuente del poder para la eyección durante la fase del testéo fue la botella de nitrógeno LAU-127. La botella puede proporcionar la presión de 500 libras en una pulgada cuadrada (Per Square Inch – PSI). El tubo contiene 17,500 panfletos que se cargan en la bandeja. Las puertas del tubo se cierran y abren por el personal del vuelo.
El sistema experimental rindió con todas las metas durante el testéo inicial. Fue alcanzada una presión de 500 PSI, los tubos podrían cargarse dentro de 10 minutos, y un 100% de los panfletos se distribuyeron ilesos en 100 milisegundos.
Diseminación por Avión de Control Remoto


El avión de control remoto se «piloteaba» a lo largo de las rutas de la comunicación en Vietnam del Norte con paquetes pequeños de panfletos arrojados de una altitud relativamente baja.
El avión de control remoto AQM-34L se desarrolló a base de los primeros aviones BQM-34A propulsados a jet, subsónicos que diseminaban a base de control remoto los panfletos sobre el blanco, y se fabricaron por primera vez en 1960. La AQM-34L Caja del Compás (Firebee II) es uno de la serie de vehículos a control remoto (RPV-Remotely Piloted Vehicles) usado para el reconocimiento de combate durante la Guerra en Vietnam. Los AQM-34L fueron lanzados al aire y se controlaron desde un DC-130, un avión que volaba en la altura baja sobre Vietnam del Norte en misiones fotográficas. Después de una misión, el VCR – RPV se dirigía a una área donde aterrizaba con un paracaídas y su recuperación era segura.
El Firebee se podía recuperar en el aire por medio de un helicóptero o se recuperaba en la tierra o el agua. La recuperación y limpieza del agua salada se estimaba aproximadamente en un costo de los US$ 100,000 por la misión. Durante la Guerra en Vietnam más de 3,435 vuelos se hicieron con los vehículos de control remoto. Otras variantes del aeroplano de control remoto fueron los AQM-34G, AQM-34H, y AQM-34J. El Teledyne-Ryan AQM-34H (Modelo 147NC) es de interés particular porque se modificó para la diseminación de panfletos de propaganda y ganó el apodo de USAF tal como “Little Bug” y “Bullshit Bombarder”.
La revista “Psyop Digest” mencionó el uso de los aeroplanos a control remoto en un artículo titulado » los Vehículos a Control Remoto.» El autor declaró que fueron usados por la fuerza aérea de Estados Unidos en el diciembre de 1969 para arrojar los panfletos con el pedido de Nixon de hacer las paces en Vietnam del Norte.
Uno de los operadores especiales dijo sobre la operación lo siguiente:
Justo antes que Nixon reinició el bombardeo, había empezado la principal operación de los aeroplanos a control remoto que arrojaron los panfletos en Vietnam del Norte básicamente explicando por qué el bombardeo fue reasumido.
El ex-Capitán de Ejército de los Estados Unidos Bill Forgey cuenta la historia en detalles:
Una reunión de los Jefes de Personal Conjunto fue celebrada inmediatamente antes de iniciar el bombardeo. En ésta reunión se decidió activar el plan de acción usando los aeroplanos a control remoto debido al aumento de la capacidad misilística antiaérea que Vietnam del Norte había empezado a experimentar durante la suspensión de los bombardeos norteamericanos. La misión de los aeroplanos a control remoto era un secreto altamente confidencial puesto que habría divulgado el comienzo del bombardeo.
Yo estaba asignado en el Pentágono en el Consejo de Administración de los Asuntos Internacionales, que manejaba las PSYOPS. Yo era el operador de acción en el proyecto de aeroplanos a control remoto, elegido por Sr. Harold Cotner, quien era el contacto del primer nivel para el Ejército en las reuniones de los Jefes Conjunto. La obligación del Ejército era proporcionar los panfletos impresos, cajas, y emmuniciónjes de cajas. La de la Fuerza Aérea era proporcionar los aeroplanos a control remoto y hacer vuelos. La obligación de la Armada era ayudar el envío de los aeroplanos a control remoto de un puerto al otro.
Que yo recuerde, recibí la asignación de una misión en un viernes. La compañía que hizo las cajas de diseminación de los aeroplanos a control remoto estaba en Nueva York. Recuerdo que encontré al dueño en su casa y le dije que necesitábamos esas cajas entregadas dentro de 36 horas. Él los entregó, el Séptimo Grupo de las PSYOP en Okinawa los imprimió y las cargó (las cajas fueron entregadas por un vuelo charter). Las cajas fueron especialmente diseñadas para encajar en los aeroplanos. Esto fue una operación muy cara. El proyecto de alta clasificación de seguridad en el momento que los panfletos se preparaban y se arrojaban inmediatamente antes a la reasunción del bombardeo. Durante unos días la Fuerza Aérea tardó con el despliegue de los aeroplanos a control remoto debido a varios problemas en su punto final y debido a su inhabilidad al no poder manejar el proyecto. El Ejército hizo su trabajo a tiempo y lo hizo bien.

El 24 de febrero de 2005, la Northrop Grumman Corporación demostró la habilidad de soltar con éxito una arma durante el vuelo de prueba en una altitud mediana sobre la Base de la Fuerza Aérea Nellis, Nevada. Era la demostración del Vehículo Aéreo No tripulado – VAN (UAV – Unmanned Aereal Vehicle) de larga-duración (MALE). El arrojo del arma inerte de 500 libras desde el vehículo Proteus ha cumplido con todos los requisitos de la duración de los VAN – UAV a la altitud mediana.

Basado en Proteus, el nuevo Modelo 395 UAV del gobierno puede realizar una variedad de misiones que van de la recolección de inteligencia tradicional a la entrega de las armas. En el Modelo 395, el motor propulsado a jet es un VAN-UAV rentable, multi-propósito, multi-misión con la altitud, velocidad, duración y capacidad del cargamento para realizar varias tareas y operaciones aéreas. La familia de las cargas modulares le permite ser perfeccionado rápidamente para una variedad de misiones incluso de la inteligencia con señales, las operaciones psicológicos, las re-transmisiones de las comunicaciones y la vigilancia área. Además de su capacidad de carga interior de 900 libras, el Modelo 395 puede llevar una carga externa de hasta 6,500 libras. También tiene más de 100 pies cúbicos de volumen interior libre para el uso.
Diseminación de los Panfletos por Medio de los Paracaídas
Los alemanes arrojaron panfletos por medio de los paracaídas durante la IIGM. Los bultos eran asegurados por un dispositivo de alambre simple que se abría por medio de una carga explosiva.
Los Estados Unidos usaron paracaídas en una operación cuando arrojaron 15,000 paquetes con regalos en conmemoración de Navidad en Vietnam del Norte, el 24 de diciembre de 1965. Los oficiales de un regimiento del Ejército hicieron los paracaídas. El operador a bordo dijo, «yo estaba esperando un pañuelo con cuatro líneas. En cambio, ellos hicieron un paracaídas de ocho líneas con mucha imaginación.»
Los Estados Unidos han estudiado los sistemas de entrega con paracaídas en años recientes. El uso aumentado de las fuerzas estadounidense en las operaciones diferentes de la guerra[8] y el conflicto de baja intensidad[9] obliga al avión y las tripulaciones estadounidense a atacar con los mísiles portátiles y otros tipos de proyectiles superficie-aire. Los métodos actuales para la entrega de los panfletos de las operaciones psicológicas a altitudes bajas a veces requieren diseminación manual sobre un blanco. El ejército estadounidense ha evaluado un Sistema de Entrega de Panfletos-SEP (Leaflet Delivery System-LDS) desarrollado por la Tecnología de los Sistemas Integrados para Desplazamiento en la Neblina (Mmist-Neblina) de Canadá para determinar si cumple con los requisitos de entrega más segura y más exacta. El SEP-LDS proporciona una entrega aérea automatizada con los paracaídas a lo largo de las distancias largas y altitudes altas.

En el 2003, el Comando para las Operaciones Especiales estadounidense le compró cinco sistemas aéreos de entrega de carga, conocidos como SnowGoose. El SnowGoose, oficialmente designado por el Departamento de Defensa como el CQ-10A, es una aplicación del sistema autónomo y auto-propulsado, de entrega por medio de paracaídas guiado, conocido como Powered Sherpa. Los CQ-10A pueden arrojarse del aire desde numerosos aviones de carga así como los C-130, C-141, CH-47 y C17, pero también se puede lanzar desde la tierra y desde un vehículo modificado, conocido como el HMMW. El peso máximo, una combinación de carga/combustible, es aproximadamente 270 kg (600 lb). Una computadora estándar portátil industrial se utilizó para programar el plan del vuelo, como también cargarle el sistema guiado de VCR-UAV antes del lanzamiento. El SnowGoose dirige su misión completamente autónomo, puede programar su aterrizaje a su punto determinado, o también puede arrojar los suministros desde el aire y regresar a la base. El vehículo puede viajar aproximadamente 300 kilómetros a 33.5 millas por hora.

Un problema muy importante con casi todos los sistemas de diseminación tripulada es el requisito de que el avión debe aparecer sobre el blanco en el momento del arrojo de los panfletos y de éste modo la tripulación se pone en peligro, lo que en términos de la Fuerza Aérea se llama el «empate». El sistema del paracaídas elimina ese peligro porque el piloto puede estar en una distancia lejana, o la nave puede ser controlada por la computadora. Un centro de investigación del Ejército de los EEUU denominado Natick ha experimentado un Sistema Aéreo de Entrega de Panfletos con el Apoyo del Viento (Wind Supported Air Delivery System – Leaflet Delivery Sistem, WSAD-LDS), que usa un sistema de paracaída guiado, o programado, auto-guiado y propulsado, que puede entregar los panfletos con gran exactitud a un público blanco. El cuerpo del los VCR-UAV tiene seis depósitos de carga que contienen combustible y las cajas con los panfletos. Cada caja puede llevar hasta 100 libras (45 Kgr) de carga.
Los paracaídas que diseminan los panfletos pueden quedarse en el aire durante 18 horas con un alcance máximo de 942 kilómetros a velocidad de 47-55 kilómetros por hora. Puede llevar una carga de 573 libras (258 Kgr) en el caso que el lanzamiento se hace de la tierra y 540 libras (243 Kgr) si se lo hace del aire. Puede desplegarse de los aviones C130, C141 y C17 así como de un vehículo terrestre modificado (HMMWV).
Aunque este sistema todavía es experimental, el ejército norteamericano está trabajando en un sistema más avanzado que puede llevar una carga más grande con exactitud y precisión mayor. El nuevo sistema es conocido como el Transportador para el Lanzamiento Aéreo del Alcance Extendido – TLAAE ( Air Lonched Extended Range Transporte – ALERT). Se quedará en el aire más tiempo hasta 20 horas, y llevará una carga más grande, hasta 700 libras (315 Kgr). En su posesión tendrá una unidad central separada (Central Possesing Unit-CPU) para el control de la carga. Esto permitirá una exactitud mayor.
Diseminación de los Panfletos por Medio de la Artillería

Según los datos del reglamento más reciente, FM-33-1-1, Técnicas y Procedimientos de las Operaciones Psicológicas, las unidades de las PSYO pueden usar cualquiera de los dos tipos de munición panfletarias de artillería (Leaflet Artillery Round-LAR) – las de 155-mm (XM951) o las de 105-mm LAR (M84). La LAR de 155-mm se prefiere para el uso en las PSYOP porque fue diseñada específicamente para distribuir panfletos. La LAR de 105-mm en realidad es una munición modificada de humo y es menos segura que la de 155-mm.
La LAR de 155-mm acepta un rollo panfletario de 4-5 pulgadas (10 Cm) de altura, con el diámetro interno de 1 pulgada (2,5 Cm) y el externo de 4 pulgadas (10 Cm). El número de panfletos dependerá del tamaño y peso del papel, pero una carga normal es 2000 panfletos (cuatro rollos de 500). La munición puede viajar hasta 20,000 metros y se abre en el vuelo para soltar los panfletos.

El rollo panfletario de la LAR de 105-mm es de 10 1/2 pulgadas (26,5 Cm) de altura con un diámetro exterior de 3 pulgadas (7,5 Cm). El alcance máximo es 11,500 metros y la altura del estallido deseado es desde 27 a 46 metros. La exactitud de estas cápsulas no es muy buena porque el peso de la munición panfletaria llena es tan liviana que las tablas estandartes de fuego no coinciden con los aspectos balísticos.

Los rastros previos del humo deben eliminarse de las chapas de las cápsulas y proyectiles. En la cápsula se dibuja una «P» grande para diferenciar a las municiones empleadas para acción psicológica. Cada una podría llevar al aire hasta 1,500 panfletos, y a fines del junio de 1944, sólo el sector Primero del Ejército estadounidense había disparado 900 de estas cápsulas exclusivamente a los alemanes. Muchos de los panfletos se aplastaron durante el retroceso del cañón, se quemaron en el proceso de la eyección o se destrozaron durante la emisión. El Passierschein, el pase de salvo-conducto de los Aliados explicado anteriormente, es un buen ejemplo de los problemas de diseminación por medio de la artillería.

Según Las Operaciones Panfletarias en el Teatro Europeo Occidental, 1944-1945, publicado por la División de la Guerra Psicológica del SHAEF,:
El implemento de la artillería para las operaciones panfletarias puede rastrearse hasta el 1918 en el Frente Occidental al uso francés de una pieza de la artillería de 75mm para los propósitos de la propaganda. En la IIGM, la idea se empezó a practicar por primera vez con una pieza británica de 25 libras durante la campaña de Túnez en el período 1942-43.
Aunque se hicieron experimentos de propaganda usando otras armas de artillería, se puede decir que la munición de 105mm en el área estadounidense, y la pieza de 25 libras en el área británico, eran los soportes principales del esfuerzo de la artillería panfletaria. La cápsula de humo de 155mm tenía el uso limitado. Sin embargo, cuando se disparaba a distancias demás de 5,000 yardas, era generalmente imposible observar donde las cápsulas estaban por estallar excepto por la observación aérea que era a menudo indisponible. Esto es una pequeña inconveniencia al uso de las armas de largo alcance comparándolo con el uso de las municiones de 105mm.
La revista “La Publicidad y la Guerra Psicológica” menciona las operaciones panfletarias de la artillería en la IIGM.
El arma básica usada con el propósito de disparar los panfletos por el Ejército americano fue el cañon Howitzer M2 o M2A1 de 105mm y la cápsula usada fue la cápsula Smoke M64 o M2A1 de 105mm. Esta cápsula fue diseñada por el personal de guerra psicológica y fue modificada por ellos para el uso panfletario. La cápsula Smoke M84 SON estaba provista con el fusible M54 capaz de flotar en el aire 25 segundos, el tiempo de vuelo que corresponde aproximadamente a un alcance de 8,000 yardas. A distancias mayores de 8,000 yardas, fue testeado el fusible M 67 que tiene un tiempo de vuelo de 75 segundos. Esto utiliza el alcance máximo del Howitzer de 105mm, aproximadamente 12,000 yardas.
El uso de una cantidad limitada de la cápsula de humo Howtzer de 155mm para AP se hizo en el Teatro Europeo, pero a pesar del hecho de que se pueden colocar tres veces más panfletos en la munición de 155mm que en la de 105mm, los oficiales de artillería relacionados con el suministro de la munición consideraron que era más eficaz y más barato disparar 3 municiones de los 105mm en preferencia a una de 155mm.

Un documento titulado Diseminación de Panfletos por la Artillería del Departamento de Defensa estadounidense menciona algunos hechos que deben ser considerados al planear una misión de diseminación de los panfletos por el medio de la artillería:
Para asegurar la dispersión máxima de los panfletos, un máximo de 25 municiones deben dispararse en una área 500 x 500 yardas. Las mañanas temprano o simplemente antes del crepúsculo son las mejores horas para disparar los panfletos. La visibilidad restringida les permite a los soldados enemigos recogerlos con el menor miedo de venganza del parte de los oficiales superiores. Raramente se escogen los panfletos disparados en los campos abiertos en las líneas enemigas debido al peligro obvio de ser observados. En bosques densos, se obtiene mejor distribución, disparando todas las municiones de golpe y de ésta manera se evita una mayor pérdida de panfletos que tienden a aferrarse al follaje de los árboles.
El documento luego muestra las tablas estandartes del fuego para el Howitzer de 105mm, M2 y M2A1; la cápsula de 26.4 libras y el panfleto M84. Por ejemplo, en 5000 yardas con la carga N° 5, la elevación en milésimas debe ponerse a 256.7 y el fusible puesto para 16 segundos. Con el carga Nº 7, la elevación es 147.3, con el fusible a los 12.8 segundos.
Algunas series enteras de los panfletos americanos fueron disparados por la artillería. Por ejemplo, la serie CT del Ejército Primero americano. En día D + 6 ellos estaban disparando a los alemanes los panfletos empaquetados dentro de las cápsulas de 105mm.
La Batería A del Batallón 356 de la Artillería de Campo de la División 94 de la Infantería cerca de Lorient, Francia, a principios del septiembre de 1944 hasta el fin del diciembre de 1944. Aproximadamente fines de octubre, la unidad disparó algunos panfletos de uso tácticos[10] desde una batería Howtzer del 105mm hacia las posiciones alemanas en Lorient. Un tal panfleto era codificado “MD 213”. En el momento que Sitney disparó las cápsulas de la propaganda, la guerra había pasado la unidad y la División 94 de la Infantería pasó a depender directamente al Grupo 12 del Ejército.
El código “MD” probablemente significa “Davidson Móvil”[11]. La prensa de Davidson era fundamental en el trabajo de los especialistas para el desarrollo de las PSYOP americanas, y el Grupo 12 del Ejército de EEUU tenían dos de ellas. Los inventarios de equipamiento declara:
El equipo de imprimir que incluye 2 prensas “Davidson Duplicator”, se complementan con una cámara Beatty Process, accesorios, partes de repuesto y herramientas, todo eso instalado en el camión con el equipamiento para imprimir, como ha sido indicado en la Sección de Comunicaciones en la lista especial del equipamiento para el Radio Móvil de la Compañía de Transmisión, con la fecha del 18 de abril de 1943.
D 213
El panfleto MD 213 se titula como Passierschien (Salvo-Conducto) y explica cómo rendirse en el frente, en los idiomas alemán, francés e inglés.

El texto inglés es:
SALVO-CONDUCTO
Para individuos o grupos
Los soldados alemanes que llevan este salvo-conducto lo están usando como una señal que han decidido dejar de luchar. Serán tratados justamente, según la Convención de Ginebra. No importa si están capturados por los soldados americanos o franceses, serán trasladados lo más pronto posible de la zona de batalla y se dirigirán al campamento americano de los Prisioneros de Guerra.
Todas tropas en este sector operan bajo las órdenes americanas y deben seguirse estrictamente con las provisiones de la Convención de Ginebra.
Parece que los alemanes no quisieron ser capturados por los franceses a los cuales ellos habían maltratado a lo largo de la ocupación y los americanos tenían que tranquilizarlos con la promesa de que se quedarán en la cautividad americana. La parte de atrás del panfleto está titulado “Cómo rendirse” y contiene seis pasos que el soldado debe cumplir al acercarse a las líneas Aliadas.
Los ejemplos son:
Sostenga sus manos sobre su cabeza, con las palmas adelante.
Si posible, ondee este panfleto o algo blanco para mostrar sus intenciones de querer rendirse.
El panfleto acaba con un recordatorio que los americanos estaban transmitiendo a los alemanes:
Las noticias de los campos de la batalla en Francia, Bélgica Holanda y Alemania se trae a usted por la estación terrestre de la radio americano cerca de Lorient. Diariamente a las 14.00 y 21.30 horas en 423 metros.
Otro autor americano menciona la cápsula de la artillería usada durante la guerra coreana:
La cápsula del Howitzer de 105mm sostuvo 400 panfletos de cuatro-por-cinco-pulgadas. Normalmente, fue usada una cápsula de humo vacía; las cápsulas de humo se modificaban fácilmente con portadores de panfletos.
Históricamente, los soldados de partido Chino Rojo y los soldados Nacionalistas estacionados regularmente en Quemoy disparaban las cápsulas panfletarias por medio de la artillería a lo largo de la Guerra Fría.

En el 1990 se llevaron doscientas cápsulas panfletarias de artillería de 155 mm al Golfo Pérsico. Debido a la velocidad del avance de la Coalición, durante la Operación Tormenta de Desierto en contra de los iraquíes, realmente se dispararon sólo nueve.
Un oficial superior abrió algunas de las cápsulas de 155mm por la curiosidad y después advirtió que estaba mezclado en los rollos tres panfletos diferentes en color blanco y negro, todo el contenido eran los salvoconductos: «Cesa la Resistencia – Esté seguro…», «El Quinto Cuerpo de las fuerzas multi-nacionales está avanzando a su dirección…», y «Siga estos procedimientos para cesar resistencia….»
Diseminación de los Panfletos por Medio de la Granada

El Granatbuchse 39 lanzador de las granadas, disparaba una granada panfletaria, la German Gewehr Propagandagranate. Además, el Schiessbecher, el adaptador del fusil para la granada tipo copa de 30 mm podría usarse en cualquier fusil alemán disparando la munición de 7.62mm. Un cartucho especial fue requerido y cada tipo de la granada tiene su propio cartucho. El alcance del adaptador del fusil tenía la mitad que el modelo del lanzador de granada panfletaria. Un tiempo los franceses y los alemanes intentaron tirar las granadas panfletarias a través de las tropas de primera línea, pero comprendieron rápidamente que un soldado que se pone de pie para tirar una granada panfletaria de propaganda era blanco fácil para un francotirador.


Los panfletos de este tipo se disparaban en las granadas contra los Aliados de parte de los alemanes en 1945. Aquel que levante el volante se suponía que debía escribir mensaje a su familia de no más de 15 palabras y luego seguramente esperar que termine la guerra en un campamento alemán de prisioneros de guerra.
Diseminación de Panfletos por el medio de Cohete

Los cohetes panfletarios se empezaron a disparar desde la IIGM. Los alemanes tenían varios cohetes que fueron diseñados para llevar panfletos sobre las líneas del enemigo. En varias ocasiones hacia el final de la guerra también usaban los cohetes V-1.

El general alemán Walter Dornberger declaró que su departamento de la Comisión de la Artillería, Desarrollo del Cohete (WaPruef II) diseñó y desarrolló los cohetes pequeños de combustible sólido que podrían llevar los panfletos de propaganda hasta aproximadamente 6-7 millas. Los cohetes tenían los recipientes con panfletos de propaganda que se dispararon contra las tropas Aliadas en la frontera en Italia.
Dr. Max Kronstein que escribió para la revista The Falling Leaf en junio de 1962 agrega : «Estos cohetes pequeños se llamaban Flugblattgeschoose. En el Diario de un Soldado Alemán, Wilhelm Pruller dice, «Hoy conseguimos una nueva arma con un barril hecho de cartón. Y también dispara, hasta aproximadamente dos kilómetros. Las municiones son las bombas de propaganda que contienen más de 100 panfletos.»

Un informe del año 1941 en las German Propagandas Werfer 41 (Lanzador de la Propaganda 41) dice:
La cápsula de propaganda 41 se dispara del lanzador de propaganda 41. Está propulsado por un motor cohete y viaja a una velocidad de 250 metros por segundo. La cápsula contiene 200 panfletos. El alcance es 3,400 metros. El punto de explosión es desde 100-150 metros sobre la tierra.
El escritor alemán Klaus Kirchner dice que el cohete tenía una ventaja sobre las cápsulas de propaganda de la artillería porque pudía cargarse con las noticias puntuales y de último momento en el frente que eran de interés para el enemigo. También era bastante ligero y móvil para ser disparado casi de todas partes sin tener en cuenta el terreno. Los alemanes usaron este cohete de propaganda desde el 1941 hasta el final de la guerra.
Un informe norteamericano de la época de guerra dice sobre el cohete:
El proyectil consiste de dos tubos de acero atornillados en una estructura central. El tubo más bajo contiene el motor del cohete y el superior sirve como un recipiente para los panfletos. El proyectil está estabilizado contra giros y se dispara de un lanzador de propaganda (propagandawerfer).
Durante la Guerra Civil española los «Republicanos» a veces usaban cohetes pequeños con el fin de distribuir panfletos de propaganda sobre las fuerzas de Falangistas de Franco. Los panfletos se colocaban en un compartimiento en el frente del cohete, una carga explosiva pegado atrás, seguido por el combustible de pólvora. El periódico Milicia Popular (Popular Militia) declaró en el septiembre de 1936:
Para las distancias hasta 800 metros los panfletos pueden enviarse por medio de los cohetes que en el momento de la explosión sueltan los panfletos en el aire como una ducha.
El uso de los cohetes para diseminar los panfletos de propaganda política en Alemania y en el propio Berlín durante la Guerra Fría está bien documentado. Algunos ejemplos del 1954 dicen:
El 23 del febrero de 1954 los agitadores comunistas dispararon cohetes con los panfletos sobre las West Berlin Fair Grounds (Las Tierras Neutrales del Berlin Occidental). Los panfletos contenían los mensajes anti-Adenauer.
El 22 del diciembre de 1954 se dispararon cohetes del Tiergarten hacia la Calle de Friedrich. Se encontraron los panfletos delante de la Embajada soviética.
Literalmente hay cientos de tales casos en donde se dispararon cohetes de ambos lados de la Cortina de Hierro.

El Cohete alemán V1- IIGM
En junio de 1944, Alemania distribuyó los panfletos sobre los Aliados en Gran Bretaña, Bélgica, y Holanda usando su preciado cohete V1 como “el arma de venganza”. Los panfletos se colocaban en una canasta pequeña y se expulsaban automáticamente de un agujero cerca del ala en cuanto el artefacto se apagara. Los cohetes V1 estaban provistos con un contador de revoluciones que apagaba el artefacto después de un número de giros pre-colocados. La bomba entraba entonces en una vertical empinada y el impacto era casi instantáneo.
AI-081-7-44
Varios panfletos alemanas mostraban simplemente la frase «V1» en frente. Al parecer los alemanes creyeron que la misma mirada a semejante frase era suficiente para aterrar a los Aliados.

Tal panfleto estaba bajo código de AI-081-7-44. El «V1» estaba pintado en color rojo. El título en la parte de atrás del panfleto era «HECHOS ACERCA DE “V” NUMERO 1.» Hay un texto largo de cinco párrafos de propaganda debajo del título. Los primeros dos párrafos son:
1. Ninguna barrera AA (anti-aérea) y ningún avión de combate puede prevenir a los gigantescos «Bichos de Doodle-Doodle Bugs,» como los londinenses los llaman, de venir. Los «Bichos de Doodle» viajan a una tremenda velocidad que los hace invulnerable a los ataques.
2. «V Numero 1» no depende del tiempo, estación de tiempo, o visibilidad. Es un arma para «todos los estados atmosféricos» y «permanente 24 horas», de la regularidad mortal que pone los nervios de punta. No permite a los Ingleses que duerman, los obliga a estar en los refugios y lejos de sus lugares de trabajo.
Por supuesto, los alemanes se equivocaron mucho en su estimación de los “V1”. De hecho, una vez Churchill movió sus armas anti-aéreas a la costa, un gran número fue derribado. La Fuerza Aérea Real también se dio cuenta que desmontando sus bombarderos Spitfire y Hawker Tempest podrían recoger a los V1. Por la noche, los denominados aviones Mosquito británicos se unían a la lucha. No había necesidad tener al radar porque las llamas del motor del V1 pudieran verse de las 10 millas. Los pilotos a veces disparaban a las bombas volantes, otras veces usaban su ala para inclinar a los V1 que los hacía chocar en los bosques y prados despoblados. Entre el junio y medio-agosto del 1944, un manojo de las Tempests derribó 638 bombas volantes. En el agosto de 1944, la amenaza de los V1 era principalmente eliminada por la llegada súbita de dos ayudas de las armas electrónicas para el uso anti-aéreo, las dos desarrolladas en los EE.UU. Una tenía el uso del radar para apuntar al arma anti-aérea, y la otra era el fusible por aproximación. De los 30,000 “V1” fabricados, aproximadamente se dispararon 10,000 a Inglaterra. De éstos, aproximadamente 7000 eran «bingos[12]» porque aterrizaron en alguna parte de Inglaterra. Aproximadamente la mitad, 3876, aterrizaron en el gran área de Londres. Un número casi igual se derribó o se chocó con los globos títeres en la barrera anti aérea.
Los Estados Unidos, también, han experimentado con los cohetes panfletarios. En 1950 El Jefe de los Cuerpos de la Artillería dirigió a los científicos del Redstone Arsenal para determinar la viabilidad del empleo de un cohete de humo de fósforo blanco. El estudio resultó en un plan de dos cohetes, pero la Artillería suspendió el programa a principios de 1952 porque las Fuerzas Terrestres del Ejército no tenían la necesidad inmediata por tales armas. Sin embargo, en marzo de 1952, la Artillería le dijo a Redstone que adaptara el cohete para la diseminación de panfletos de propaganda. El arsenal de los cohetes T229 fue entregado al Centro de la Guerra Psicológica en el Fuerte Bragg, Carolina del Norte, en junio de 1954.
La Diseminación de los Panfletos por Medio de las Minas Terrestres

Para distribuir un paquete de panfletos en el área cerca de los campamentos del enemigo o a lo largo de los caminos utilizados por el mismo, se diseñaron los dispensadores de las minas terrestres panfletarias. La mina se plantaba con un fusible, un dispositivo de retraso de tiempo o el alambre del tropiezo. Este dispositivo fue usado por patrullas de largo alcance en Vietnam.
Diseminación de los Panfletos por Medio del Mortero

La munición del mortero americano originalmente utilizada para diseminar la propaganda, era el Mark 112, con el cartucho panfletario de 81mm sólo usado por el mortero Mark 2. En general, las municiones del mortero pueden detonar por aproximación, por impacto o por el mecanismo de tiempo. Las municiones panfletarias siempre detonaban por un mecanismo de tiempo. Esto ahora está obsoleto.
Diseminación de Panfletos por Medio de Flotación en el Agua

La técnica de diseminación por medio de flotación en el agua es comparativamente simple y barata. El material de la propaganda se pone en los recipientes flotantes, impermeables y se suelta del avión en bajo vuelo, o de barcos a las locaciones predeterminadas. Los vientos prevalecientes, mareas y corrientes llevan los recipientes flotantes al área designada a lo largo de las playas de los océanos o los ríos. Los recipientes pueden ser de la madera, bambú, plástico, vidrio o materiales similares.
Según la revista El Flotador de la Propaganda en las Operaciones Panfletarias, impreso por el Séptimo Grupo de las PSYOP en Okinawa después de la IIGM, hay cuatro tipos normales de flotadores:
1. Un paquete relativamente pesado, denso que flota en aguas bajas. Este paquete es influenciado principalmente por las corrientes de agua.
2. Un paquete relativamente ligero con aproximadamente la mitad del volumen expuesto a los vientos de la superficie. Este paquete está influenciado por la corriente y por los vientos de la superficie.
3. Un paquete ligero con la mayor parte del volumen expuesto a los vientos de la superficie. Este paquete está influenciado principalmente por los vientos de la superficie.
4. Un flotador fijo en el cual no hay movimiento. Este flotador se posiciona para ser descubierto por los miembros público blanco intencional.
Probablemente el uso más famoso de la técnica de diseminación por medio de agua era la campaña de desinformación usada durante la Operación la Tormenta de Desierto. Debido al calor, el ejército tenía un exceso de las botellas vacías de agua. Para convencer las fuerzas iraqués que habría una invasión de la Marina por el mar, el Cuartel Central imprimió un panfleto del salvo conducto con el texto «Cesa la resistencia – Esté seguro,» en el cual estaba pintada la cara de un Marino gruñido en una ola del océano, sosteniendo un cuchillo sangriento de Kabar. Las 10,000 botellas de agua de plástico flotaron hacia las playas de Kuwait arrojados por los barcos navales (algunos dicen que 12,000 flotaron a lo largo de la costa Kuwaití arrojados por un contrabandista americano pagado por parte de los Emiratos Árabes Unidos).

Por avión se arrojaron otros 90,000. Las botellas llegaron a la tierra el 14 de enero, un día antes del 15 de enero, la fecha límite dada a Irak para retirar sus fuerzas de Kuwait. El plan fue un éxito completo. Las fuerzas Iraquíes miraban al océano hasta que las fuerzas de la Coalición del desierto occidental los atacó.
En la IIGM los Aliados arrojaban por el medio del aire cigarros, fósforos, semillas, jabones, café, y el té en saquitos para mantener alta la moral de los ciudadanos de las naciones ocupadas.
Durante la Guerra de Vietnam, personal de las operaciones psicológicas del Cuarto Cuerpo enviaron más de 250,000 bolsas flotadoras llenas de literatura de propaganda y artículos de regalo a los granjeros y pescadores que vivían a lo largo de los canales del delta de Mekong. En un solo día 25.000 de flotadores se arrojaron en el agua. Un piloto de helicóptero informó que vio un barco pequeño de madera cuyo frente entero estaba lleno de paquetes flotantes. El botero había recuperado sistemáticamente cada flotador que encontró cuando procedió al canal.
Otra misión de Vietnam fue llevada a cabo por el USS Benewah. El Tercer Batallón de la Novena División de la Infantería, de la vigésimo séptima Infantería diseminaba los panfletos usando barcas de vela de juguete. Los panfletos que se parecían a la bandera nacional Vietnamita se ataban a las púas grandes clavadas en lospedazos de madera de un pie en longitud, 2 pulgadas alto y 4 pulgadas ancho.
Había otra operación donde se arrojaron los flotadores de propaganda en la costa de Vietnam del Norte por un submarino de la Armada de los Estados Unidos.
Robert W. Chandler especialista norteamericano en el tema menciona otro proyecto Vietnamita de flotadores bajo nombre La Guerra de Ideas, de la Campaña estadounidense de propaganda en Vietnam: Los marinos colocaron un panfleto de Chieu Hoi[13] y cigarrillos en bolsas de plástico y los mandaron flotando a las bocas de los ríos durante las mareas nocturnas.

Un ejemplo de la diseminación por medio del agua es el flotador descrito anteriormente. Este recipiente americano se usó en contra de Corea del Norte. El flotador es un frasco de plástico con una tapa roja, luminosa para llamar la atención. Dentro hay tres artículos. Primero, la camisa multicolor de niño con un diseño divertido, próximo está un lápiz estratégicamente roto por la mitad para que pueda encajar dentro del frasco de plástico y finalmente, un paracaídas rojo luminoso. Este mismo tipo de flotador se usó en contra de Vietnam, soltado por los submarinos de EEUU.
Otros tipos de flotadores utilizados en contra de Corea del Norte eran bolsas simples del plástico conteniendo las publicaciones en idioma Coreano y/o un cordón de nylon que podría ser usados por los pescadores para hacer y reparar redes de pesca, colgar la ropa y para docenas de otros usos. Para hacerles a los coreanos del Norte recoger los flotadores y leer los panfletos, dentro de los flotadores se ponían a menudo los regalos. Sobre las encuestas hechas a los pescadores coreanos del norte se determinó qué regalos ellos quería encontrar en los flotadores, como por ejemplo: encendedores para los cigarrillos, las cajas de cigarrillos, cordón de nylon, anteojos de sol y bolígrafos. Los no-pescadores prefirieron varios artículos de ropa y dinero en efectivo. Otros artículos recomendados eran pedazos de jabón y canicas para los niños.

Los técnicos de la Armada de la República de Corea con Especialistas de las PSYOP estadounidenses preparaban bolsas flotadoras para ser mandadas flotando hacia las aguas y costas de Corea del Norte como parte de la Operación Jilli (Verdad).

El flotador de la Guerra Fría entre EE.UU. y la República de Corea que contiene una radio en su paquete de protección. Las corrientes del mar fluyen del Norte al Sur. La radio se ha puesto en una bolsa de plástico inflada, del tamaño almohada – que actúa como una vela. El paquete se mueve contra la corriente usando los vientos sur-suroeste donde se recoge por los pescadores en el mar, o la gente a lo largo de la costa. A través de este método de diseminación se enviaron revistas, panfletos, marcas del libro, palillos, línea de pesca y otros artículos como regalos a Corea del Norte.
En la Guerra Fría también había operaciones en donde los panfletos se colocaban en unos recipientes plásticos y se soltaban al mar frente a China Roja por medio de los barcos de la República de Corea.
Conclusión
A través del artículo se presentaron los diferentes métodos y técnicas de distribución de panfletos, desde una óptica histórica con ejemplos que dan cuenta de su efectividad y en otra visión desde los actuales adelantos.
En la era de la información la acción psicológica no se limita sólo a los medios audiovisuales, así como estos tienen su efectividad en el impacto, la flexibilidad y la inmediatez de la información el medio gráfico demostró a lo largo del tiempo su eficacia para mantener conceptos, ideas, directivas y órdenes a lo largo del tiempo.
El artículo da cuenta de la importancia del panfleto y su vigencia, la guerra psicológica no es cosa del pasado ni quedó postergada en la guerra fría, y así se demostró en los conflictos del siglo XXI.
Bibliografía
Manuales de Estados Unidos
FM 100 – 20 / AFP 3 – 20 Military Operations in Low Intensity Conflict – Washington DC 1990
FM 34 130 Glossary – Washington DC 1995
FM 33 –1 / FMFM 3 – 53 Psychological Operations – Washington DC 1993
Páginas Web
[1] El artígulo fue escrito por el Sargento Mayor retirado del ejército de los EEUU Herbert A. Friedman, a pesar que la pieza original fue hecho en primera persona, en su adaptación al español se optó por usar los verbos en infinitivo a los fines de adaptar mejor el contenido y agregar otros conceptos.
[2] PSYOP: es la abreviatura de Operaciones Psicológicas en inglés.
[3] Hasta la década de los noventa la doctrina norteamericana distingue conflictos de alta, media y baja intensidad según los intereses nacionales que son afectados.
[4] Empleando un sistema similar al mecanismo del paracaídas automático.
[5] DMZ: son las siglas en ingles de zona desmilitarizada.
[6] La teoría indica que la selección del panfleto está en la relación existente entre los ejes longitudinales y transversales del papel con que son confeccionados. Esta relación permite identificar dos tipos de caída libre de estos, la primera denominada de zigzag – en la que la relación entre los ejes es ínfima – y en donde el panfleto desciende casi en forma vertical sobre el blanco. La segunda denominada de autorrotación mantiene una gran diferencia entre sus ejes que hacen que el panfleto gire sobre su eje más largo y se desplace aún sin necesidad de viento.
[7] Guerra de Información : es la acción tendiente a obtener la información vital que afecte la información del adversario, el proceso de su base de información, sus sistemas de información y la red de trabajo informático. Así también proteger la propia información vital, el proceso de su base de información, sus sistemas de información y la red de trabajo informático contra la acción del enemigo (FM 100 – 6 Information Operations, 1997)
[8] Operaciones Diferentes a la Guerra, Military Operations Other Than War (MOOTW) Abarca el uso de capacidades militares en acciones de corta duración en estado de guerra. Estas acciones militares puede aplicarse para complementar cualquier combinación de los otros instrumentos de Poder Nacional que pueden ocurrir r antes, durante y después de la guerra. (Joint Doctrine for Military Operations Other Than War – Joint Pub 3 – 07 – 1995)
[9] Conflicto de baja intensidad: lucha político militar limitada para lograr objetivos políticos, sociales, económicos o psicológicos A menudo es de larga duración, puede presentar presiones diplomáticas, económicas, o psicosociales a través del terrorismo y la insurrección. EL conflicto normalmente se circunda a una zona geográfica y con frecuencia se caracteriza por limitaciones en las armas que se emplean, en las tácticas y en el nivel de violencia. (FM 33 – 1 Operaciones Psicológicas – edición en español – 1987)
[10] Según se al objetivo de acción psicológica de la operación, la doctrina norteamericana distingue dos niveles en l uso del panfleto una táctico y otro estratégico.
[11] La Prensa Davidson Móvil era un tipo de equipo empleado por los elementos de AP norteamericanos durante IIGM.
[12] Término con que se hace referencia a las bombas que no dieron en su blanco.
[13] Brazos abiertos